Thursday, June 30, 2016

Kaufen sie 42 proctocream






+

La Coordinadora Lucha Lama ein Encuentro Nacional de Dirigentes El Encuentro ser conferencia de Prensa. En agosto del 2008, las organizaciones nacionales que conformamos la Coordinadora acudimos a la Presidencia de la Repo. Presentamos al Ejecutivo las siguientes reivindicaciones: 1.Aumento General de Salarios a todos los Trabajadores, aumento de las Pensiones-Jubilaciones y reduccinerosa publicity gubernamental. 2.Inmediata rebaja y congelamiento de los precios de los Productos y Servicios de primera necesidad y de la Canasta bsica vertraut. 3.Suspensin. 4.Una nueva poln. 5.La racionalizacin y equipamiento de escuelas e instalaciones de Salud. 6.Suspensigica de los permisos a los proyectos depredadores del ambiente. 7.Suspensia. 8.Respeto a la libertad plena sindical y respeto al pleno Derecho a la Sindicalizaciblico, de la Zona Libre, de la ACP y de las Entidades Bancarias. 9.Pago de las partidas del XIII mes adeudadas a los empleados pas. 10.Salario mn y cumplimiento de los Reglamentos, decretos y sobre la Materia. 11.Respeto y cumplimiento por parte del Gobierno de todos los acuerdos de huelga o gremiales, asdicos, obreros, estudiantes y cualquier fuerza beliebt. 12.Nombramiento de una comisin Sosa. 13.Fin de la corrupcin, el nepotismo, el robo, los negociados y la impunidad. 14.Destituci Luciani (CSS). 15.Que se declaren nulos n Nacional. Igualmente, en septiembre de 2008 acudimos la: 1.Por el cual se decreta un aumento general de salarios, se rebaja, congelan y controlan los precios de los Productos y Servicios que Forman la Canasta bsica vertraut. 2.Por el cual se Ordena el Pago de XIII Mes adeudados y los intereses y recargos respectivos. 3.Por el cual se decreta la kein privatizaciblico colectivo 15 Las demandas sociales presentadas eran Viables toda vez que se enmarca en lo estatuido en la Declaraciblica. No obstante la indiferencia, el menosprecio y el actuar einen Gefallen de los grandes Consorcios multinacionales y nacionales, asn Torrijos, engavetara los anhelos del pueblo. Indudablemente, allo genern Torrijos. Un pueblo que busca un echte cambio, beschließen, nicht respaldar la propuesta Wahl del PRD. Para algunos paname. En este sentido, hablan por s Soli los hechos: 1.En materia de Salud, se impone uno de los ungidos en la Direccin de la Ley de la Muerte (Ley 51). 2.En el o lectivo. 3.En lo laboral, se sigue lesionando los Derechos de los Trabajadores; contins. 4.En el tema del ambiente, proyectos Mineros los, hidroelses desarrollados. 5.Sobre el costo de vida y niveles de salario, Todas las medidas emprendidas por el tatsächlichen gobierno Giran ein favorecer a la empresa privada. Als ein. 6.En la condicin de Salud, que se les indemnice, pero fundamentalmente que se juzgue y encarcele a los verdaderos responsables de estos asesinatos. 7.En materia del Servicio de transporte p el costo del pasaje a los usuarios y impuestos los a los Consumidores. 8.En lo relativo a la nacixico. La consigna del Gobierno de Nelli Glimmer neoliberal. En todo ese tiempo los problemas se han agravado. El pueblo padece un alza sin Précédentes de los precios de los arttico, y en fin la alta burocracia gubernamental y empresarial. El pueblo sigue exigiendo Justicia para sus muertos, los obreros asesinados, los envenenados con dietilenglycol, los calcinados en el Bus de la Martn Sosa. El pueblo demanda transporte, agua, Salud y educacin, la impunidad, los negociados. La poblacia de desprestigio desatada en su contra. El pueblo, aunque de manera aislada, se ha mantenido luchando en las calles. El Gobierno, al igual que el anterioren, responde con represin, contra las Comunidades, trabajadores und Estudiantes de lucha. Para este ein desenfrenada alza en el costo de la vida. En medio de ello, sigue la persecucia de desprestigio contra la dirigencia honesta y beligerante de los gremios y organizaciones populares, al igual que lo hiciera el Gobierno anterioren. Frente a los retos para el 2010, la Coordinadora Nacional de Lucha por el Respeto a la Vida y la Dignidad del Pueblo, Emprende Nuevamente su accionar de lucha, para orientar el accionar del pueblo. De manera concreta, realizaremos, el 30 de Enero, un encuentro de Dirigentes de las principales organizaciones del pas, ein fin de definir las acciones y tareas concretas para enfrentar los proyectos neoliberales que el tatsächlichen gobierno amenaza con imponer. SIN Luchas, NO HAY VICTORIAS! DADO DE LA CIUDAD DE Panamas DEL MES DE ENERO DE 2010. * Asociacin de Maestros Independiente (AMIA) * Asociaci (ASOPROF) * Asociacin de Empleados de la Caja del Seguro Social (AECSS) * Asociaci (ASEUPA) * Asociacin Nacional de Funcionários de la CSS (ANFACSS) * Asociacin Nacional de Trabajadores Manuales (ANADETRAM) * Movimiento de Bases Transportistas y Usuarios * Comit de Familiares y Sobrevivientes por el Derecho a la Salud y la Vida (COFADESAVI) * Comisin Medica Negociadora Nacional (COMENENAL) * Confederacin Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI) * Frente Estudiantil revolucionario (FER-29) * Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Econmicos y Sociales (FRENADESO) * Sindicato n y Similares (SUNTRACS) * Uni (UCP) Enviado el Jueves, 14 enero a las 17.27.20 por franckoi


meinblogdeu.blogspot.com


No comments:

Post a Comment